Turismo
México en la mirada de Alessandro Giorgi «Lord Banquetas»
Alessandro Giorgi, mejor conocido como «Lord Banquetas» ha demostrado el poder de las redes sociales cuando son usadas sabiamente y la promoción a un país que le recibió cálidamente.

Hoy en día los actores sociales se pueden encontrar en cada persona con una misión y visión que aporte algo a la sociedad actual, es así el caso de Alessandro Giorgi, mejor conocido como “Lord Banquetas”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.

Fue en el año 2016 que, el ahora influencer saltó a la fama al compartir un video en redes sociales, donde se ‘quejaba’ de la falta de banquetas en San Pedro, Monterrey, y en poco tiempo se hizo viral a tal grado de recibir el sobrenombre de “Lord Banquetas”, su video fue criticado y aceptado por aquellos que compartían ese pensar.
“El video no fue absolutamente planeado, fue un malestar del momento, yo andaba caminando por ahí para alcanzar una plaza comercial y comer, viendo como Monterrey no es absolutamente pensada para caminar y se les da prioridad absoluta a los coches”.
¿Quién es “Lord Banquetas”?
Alessandro Giorgi, nacido en Suiza de madre Alemana y padre Italiano, es Licenciado en Relaciones Internacionales egresado del Tecnológico de Monterrey, donde ejerce como profesor de idiomas, se desempeña además como Blogger e Influencer, muestra su lado altruista al dedicarse en la organización de actividades para la recaudación de dinero, mismo que es donado a una asociación, causa o persona necesitada.
“A los 20 años decido dejar Suiza para viajar y conocer el mundo, para finalmente vivir en México a pesar de las opiniones contrarias de mis padres, ha impactado enormemente mi vida”.
Él nos cuenta que para poder lograr eso, tuvo que trabajar y pagarse él solo el vuelo, puesto que sus padres dijeron que estaba loco.
“Quería conocer más México porqué lo poco que había conocido me había encantado, dijeron que estaba loco, tuve que trabajar, sacar dinero yo solo y pagarme mi vuelo, sin saber exactamente a lo que iba”.
Es así como inició su aventura, “nada hubiera pasado si hubiera tenido miedo a aventarme”, ha logrado grandes proezas, enfrentado enormes desafíos, incluso, posicionado en esta era tecnológica.
“Me aventé al vacío sin saber que iba a pasar, pero a veces la recompensa para quien hace eso es muy grande, en italiano tenemos un dicho que la suerte ayuda a los audaces, y si nunca lo intentas, nunca pasará nada”.
El muy polémico Alessandro se expresa de México como de su primer país, Italia, ya que, en sus palabras son muy parecidos, “amamos la buena comida, la historia milenaria de nuestras civilizaciones, nuestros territorios que ofrecen playas, montañas, ciudades grandes y pueblos mágicos, las fiestas y convivios en familia, tomar con amigos y el placer de las mujeres, somos latinos, pasionales, y más”.
Sin embargo, es consiente de que también son opuestos, puesto que, “los italianos somos muy exigentes y quejumbrosos, muy “intensos”, si alguien nos ha conocido lo podrá confirmar, y el ser intenso es visto como algo malo en México. Aquí se rige más por el conformismo, el “no hacerla de pedo”, el “calladito te ves más bonito”, y en general el salir adelante sin quejarse y como se dice en el norte, “a jalar que se ocupa”.
Prefiero ser visto como un arrogante que como un hipócrita
Para Alessandro, lo ideal sería, alguien que no se deja, que exige, pero que tampoco bloquea cada proyecto o tiene que criticar todo, la inspiración de este gran hombre no es otra más que la de su abuelo, quien le enseñó la importancia del ser siempre sincero y honesto con los demás, además de Dante Alighieri, la filosofía y psicología.

“Si algo he entendido de la vida es que nadie te puede decir nada si eres una persona honesta, sincera y transparente, a veces resulto ser arrogante, cruel o grosero, pero creo es porqué la verdad incomoda mucho y siempre intento decir mi opinión con seguridad y con argumentos”.
Él, como muchos otros, se encuentra asombrado de México, “hay lugares tan increíbles y diferentes en cada estado, viví principalmente en el Norte, y al conocer el estado de Oaxaca quedé enamorado, en todos los sentidos, la gastronomía es tan variada y única, la gente muy amable y orgullosa de su raíz, la cultura de los pueblos sigue siendo muy importante”.

“En México hay de todo, pero si algo tengo que escoger y resaltar es la calidez humana de su gente: que tengan mucho o tengan poco, siempre van a querer darte la bienvenida con una buena comida y una fiesta”.
¿Quieres saber más? Puedes encontrar la segunda parte de esta enriquecedora entrevista con Alessandro Giorgi, alias “Lord Banquetas” en nuestra próxima edición.
Tabasco
‘Ser más que flor’, una exposición sobre el amor propio y la autoestima

Gisselle Peralta, o mejor conocida como ‘Gpermay’, es una joven artista que se ha dedicado a su más grande pasión, la pintura.
Esta vez nos habla de su más reciente proyecto, ‘Ser más que flor’, una serie de 12 ilustraciones que relatan la vivencia de una niña tabasqueña que crece escuchando sobre la ‘flor de oro’, en el cual nos asegura, tratará temas como el autoestima, la presión social, los estereotipos, el bullying y la segregación.
En esta exposición Gpermay se centra en hablarles a las niñas y mujeres que comúnmente se consideran, no forman parte de los cánones de belleza tan dañinos que en la actualidad la sociedad nos ha impuesto, especialmente en nuestra entidad.
‘Quiero mostrar que las mujeres somos y tenemos habilidades, talentos, conocimientos y sentimientos, y que nuestro valor no se basa en nuestra apariencia física. No necesitamos ser ‘solo una flor’ para considerarnos hermosas, porque somos y podemos ser más que eso’, Gisselle Peralta.
En este proyecto la artista tabasqueña considera importante reforzar el autoestima y el amor propio en la niñas, jóvenes y llegar al corazón de adultas, buscando se puedan sentir identificadas con la historia.

‘Me parece importante crear diálogo con este tema, ya que por las fechas ya se están escuchando comentarios sobre las chicas aspirantes a la Flor Tabasco y que de nuevo, presentan comentarios de todo tipo’.
No te pierdas esta exposición que se presentará este miércoles 29 de Marzo a las 5pm, en el Museo de Cultura Popular «Angel E. Gil Hermida» en la ciudad de Villahermosa Tabasco.

‘Ser más que flor’ es un proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) a través del Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Tabasco 2022, un sistema que tiene como propósito contribuir a promover el desarrollo cultural del país.
Conoce más de la artista:
Gisselle Peralta May tiene 23 años, es pintora, violinista e ilustradora y es originaria de Nacajuca, Tabasco.
Su fuente de inspiración es el poder reflejar en sus pinturas aquellos sentimientos que a muchos nos cuesta hablar, lo cual para ella es parte importante de sus obras, al igual que la música, la naturaleza, los colores, y todo aquello que la rodea.
Sus proyectos
Tuvo su primera exposición individual titulada Serendipia, expuesta en la Galería Antigua Café, en Villahermosa Tabasco, así como también ha sido parte de varias exposiciones colectivas, entre las que se encuentran:
‘Mil artistas visuales de México’; en pequeño formato; ‘Mil mujeres en el arte’, por el Museo del Palacio de Garcia en Nuevo León; ‘Azul que se cae de morado’, por el Centro Cultural Villahermosa;‘Nuevas Miradas‘, por la Galería de Arte Museográfica y Desarrollo Cultural y en el ‘Mes del Ilustrador’; en Villahermosa, así como otras exposiciones colectivas en el estado de Tabasco por parte del colectivo Ilustrarte del municipio de Nacajuca.
Turismo
Puebla capital presume su gastronomía y patrimonio cultural en el Tianguis Turístico 2023

La capital poblana levanta la mano en la edición 47 del Tianguis Turístico por su gastronomía, patrimonio cultural y oferta turística que, de acuerdo con Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Turismo del ayuntamiento de la ciudad de Puebla, son “el mejor pretexto para disfrutar la vida”.
La capital poblana levanta la mano en la edición 47 del Tianguis Turístico por su gastronomía, patrimonio cultural y oferta turística que, de acuerdo con Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Turismo del ayuntamiento de la ciudad de Puebla, son “el mejor pretexto para disfrutar la vida”.
Contamos además con la comida, somos la capital iberoamericana la cultura gastronómica, título otorgado para 2023 por la Academia Iberoamericana de Gastronomía con sede de Madrid, España, para que todo este año celebremos la cocina de México, que es la ciudad de Puebla: mole poblano, chalupas; y de temporada, chile en nogada.
¿Qué representa para Puebla ser parte del grupo de las ciudades patrimonio cultural de la humanidad?
Es un reconocimiento a la historia de Puebla. El patrimonio cultural es toda la herencia que recibimos los poblanos de casi 500 años de arquitectura, de gastronomía, de música, hasta de forma de ser pueblo de una ciudad barroca, y el barroco es el miedo al vacío y el pobre no siempre lo quiere llenar.
Esa forma de expresarlo genera que en Puebla queramos ser distintos, y que el reconocimiento que tenemos es que somos una ciudad con un paisaje único, incorporable, con una arquitectura diferenciada que permite mostrar lo mejor de México.
¿Está cumpliendo sus expectativas de transacciones en el Tianguis Turístico?
Tenemos muchas reuniones de trabajo, todo el día hemos tenido reuniones con tours, operadores, con empresarios, medios de comunicación, y esperemos tener un buen número para lograr que el posicionamiento de Puebla, la visita de turistas nacionales e internacionales, se mantenga así
Turismo
Amealco presenta la Caminata del Pulque que te encantará

México es una nación llena de lugares maravillosos donde podrás disfrutar un recorrido sensorial a través de espacios naturales inigualables, recintos arquitectónicos impresionantes, costumbres y tradiciones ancestrales e inclusive, a través de sabores deliciosos que te gustará probar por tus diferentes rutas al visitar sus Pueblos Mágicos, como es el caso de los destinos queretanos que cuentan con esta denominación.
En Amealco encontrarás una Caminata del Pulque en la que podrás degustar esta rica bebida ancestral en sus diferentes sabores y variedades, una ruta viajera que debes conocer si tienes pensado visitar un lugar majestuoso donde puedas una experiencia culinaria auténtica y si eres amante de esta bebida que se considera como un elixir prehispánico digno de guerreros, toda una experiencia fascinante que te atrapará.
¿Cómo es la Caminata del Pulque en Amealco?
El pulque es una bebida fermentada tradicional de México cuyo origen prehispánico es muy particular, un rico néctar que se elabora a partir de la fermentación de mucílago que se conoce de forma popular como aguamiel del agave o maguey. Para los amantes de los ricos curados o del pulque al natural, el Pueblo Mágico de Amealco, en el estado de Querétaro, presenta la Caminata del Pulque, una experiencia única que podrás disfrutar durante los fines de semana en este espacio.
Se trata de un recorrido que te adentrará por las tres principales pulquerías tradicionales ubicadas en Amealco de Bonfil, un sitio muy conocido por la elaboración de muñecas Lelé de trapo de forma artesanal, que ahora te llevará a deleitar tu paladar al degustar esta deliciosa bebida no apta para simples mortales en sus diferentes sabores curados o naturales acompañados de platillos y bocadillos típicos del lugar.
Entre los lugares que podrás conocer por únicamente $150 pesos mexicanos por viajero serán:
Pulquería Don Federico
Pulquería Don Roge
Pulquería Don Toño
¿Cuándo se realizará esta caminata?
Podrás ser parte de este recorrido con sabor y disfrutar la caminata los días sábado y domingo en horarios de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, con recorridos operados por el personal a cargo de la Dirección de Turismo de Amealco, según el anuncio oficial hecho por la secretaria de Turismo en Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, quien recordó que la elaboración del pulque ha sido una actividad fundamental y representativa de Amealco, por lo que la caminata no sólo será una forma de disfrutar y conocer el proceso de elaboración de esta bebida, sino una oportunidad para mostrar a los visitantes, una experiencia única.